• Las lesiones temporales

    Las lesiones temporales tras un accidente incluyen desde el daño básico diario hasta la pérdida temporal de calidad de vida y los gastos derivados. Su valoración depende del grado de afectación y puede incluir indemnización por intervenciones quirúrgicas. Contar con asesoría legal especializada es clave para lograr una compensación justa.

  • Evitar lesiones al volante

    Adoptar una postura adecuada al volante es esencial para prevenir lesiones durante la conducción. Una mala posición puede favorecer lesiones graves como el latigazo cervical o el efecto submarino, que incrementa el riesgo de daños internos en caso de colisión.

  • Pérdida de calidad de vida tras accidente de tráfico

    El perjuicio moral por pérdida de calidad de vida tras un accidente se indemniza según el grado de limitación que causen las secuelas. Este daño se clasifica en leve, moderado, grave o muy grave. La compensación económica varía en función del impacto en la vida del lesionado y su edad.

  • Lesión tras accidente de tráfico

    El latigazo cervical es la lesión más común tras un accidente de tráfico por alcance trasero. Es fundamental acudir al centro sanitario tras el accidente y comenzar un tratamiento de fisioterapia adecuado para una recuperación eficaz y segura.